Nuestra querida Alicia Pérez arrancó en febrero con la iniciativa llamada #EnMarzoLeeGratis, para invitarnos a leer y reseñar aprovechando la gran cantidad de material con calidad que hay en plataformas como Lektu.
Reconozco que he leído mucho menos de lo que esperaba (deshonra sobre mi vaca) pero aquí van mis lecturas:
La cita – Mamarracha – El niño infame, de Jennifer Camacho.
Nos pasamos la vida buscando el amor y la belleza. Soñamos con la aceptación de los demás. Y uno de nuestros deseos más íntimos es ser una versión mejorada de nosotros mismos.
Tres relatos servidos en una mini-antología llenos de vísceras, sentimientos y aderezados con una pizca de bizarro. Mi favorito, Mamarracha. Puntuación: 4/5
La bruja y el perro, de Marina Tena
Zoe no sabe si le gusta el desierto o simplemente pertenece a la arena y las rocas como pertenece a su padre. Pero lo conoce y sabe moverse. Sabe cuándo avanzar y cuándo refugiarse. Sabe entender los dialectos y sabe buscar brujas. Por eso está viva y la llevan con ellos, aunque ella también lo sea.
A medias. Porque no es nada del todo. No es bruja ni humana. No es hija ni esclava. No es mujer ni perro. No del todo. Nunca del todo.
Pero es Zoe. Y eso le basta
Lo de Marina ya se está convirtiendo en crush literario. Seguidle la pista muy de cerca, ya sea en antologías donde ha sido seleccionada (Contramarea, Insólitas, Misteria, II Premio Ripley y un largo etcétera) o en su novelette “Legado de Plumas“. Puntuación: 4/5.
El mar del cielo, de Fabiola Avila
El Mar del Cielo es una pequeña historia de esperanza. En ella se refleja el valor de las segundas oportunidades y la crueldad de los humanos al destruir las vidas de los demás. Cada una de las almas tripulantes busca una segunda oportunidad; no buscan justicia, ni siquiera venganza, buscan vivir de nuevo porque la muerte es muy cruel para los que están entre el paraíso y el infierno. Buscan la paz en ese lugar abandonado. Atraviesan ese mar de dolor y los recuerdos de sus muertes embargan en ellos el deseo de vivir de nuevo.
Algo caótica en su inicio, un claro caso de relato corto al que le sentaría bien una novela breve para poder desarrollar todo lo que la autora desea contarnos. Puntuación: 3/5.
Lamar, de Rafael C. Bachiller
Lamar es une hije de la nueva humanidad. Aislados del desolado mundo exterior hacen vida en la realidad virtual, donde «Defensa territorial» es el juego en el que todos suspiran llegar al top.
Tengo el placer de betear distintos escritos de Rafa, y su mejora ha sido espectacular. Lamar es de sus primeras obras, y aunque puede mejorar ese final algo abrupto, la idea de base es muy buena y dan ganas de leer más del autor. Puntuación: 3/5
¡Magia hasta en la sopa! de Eleazar Herrera.
(carraspeo)
El príncipe Aldith está enfermo y ya no prueba bocado,
¡nuestros reyes están desesperados!
(algarabía)
¡Un momento! ¡Dejadme leer!
Aquel que le devuelva las ganas de comer
será recompensado por su buen hacer
ostentando el título de Primer Cocinero
¡El mejor del mundo entero!
(vítores, sorpresa, todo a la vez)
Un relato de tono infantil pero totalmente disfrutable como adulta.Otra autora a seguirle la pista a sus nuevas publicaciones, como a las anteriores (con Cerbero y Cazador de Ratas) Puntuación: 4/5.